top of page

Confiabilidad y Validez

CONFIABILIDAD

Conceptos de la confiabilidad:

 

La confiabilidad de un instrumento de medición se refiere al grado en que su aplicación repetida al mismo sujeto u objeto produce resultados iguales (consistentes, coherentes; Hernández, et al., 2006).

 

La confiabilidad siempre se refiere a un tipo particular de consistencia; lo cual lo dicta el uso que va a hacerse con los resultados.


 La confiabilidad es condición necesaria pero no suficiente de la validez. Pueden existir resultados de prueba sumamente consistentes que pueden estar midiendo algo equivocado que se pueden usar de maneras que no son apropiadas.


Para cualquier instrumento de medida es necesario conocer cuál es la precisión con la que se mide, es decir, que tantos errores tiene la medición. Mientras menos errores tenga más confiable es.

Validez

Validez de contenido. Este tipo de validez se refiere a la relevancia del contenido del test, a la representatividad de los ítems que lo componen respecto a la totalidad del campo o rasgo del objeto de evaluación. Un test tendrá validez de contenido si el conjunto de preguntas incluidas en él constituyen una muestra suficientemente extensa y representativa del rango al que hacen referencia.

 

Validez referida a un criterio externo. Se refiere a la correlación existente entre un test y un criterio externo al mismo, como puede ser otro test. Puede ser de dos clases:

 

  1. Validez concurrente. Indica hasta qué punto las puntuaciones en un test correlacionan con una variable criterio, que generalmente es otro test que evalúa lo mismo. La validez se obtiene averiguando la correlación de Pearson entre las puntuaciones de ambos test. Grado de relación entre dos instrumentos diferentes que miden el mismo concepto y que se administran a la misma vez.

  2. Validez predictiva. La correlación se observa en los resultados obtenidos en un test aplicado con anterioridad. El índice de validez viene expresado por la regresión de la puntuación predicha sobre la variable criterio. Grado de correlación entre un instrumento que mide el concepto y un evento que operacionaliza el mismo en el futuro. 

 

Validez de constructo. Se refiere a que si el test evalúa realmente el rasgo que pretende evaluar. La validez de constructo hace referencia al grado de concordancia entre los resultados obtenidos al aplicar un test y los planteamientos o hipótesis teóricas existentes sobre el campo o rasgo evaluado.

Referencias

Hernández, R.; Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill. Cuarta Edición, pp. 227.

bottom of page