Pautas para la elaboración de preguntas
de opción multiple (POM)
![]() UADY | ![]() Definición de POM | ![]() Igualdad de opurtunidades |
---|---|---|
![]() Categorías para elaborar POM | ![]() Que la suerte te acompañe. |
Da click para ver nuestros ejemplos oneline.
Cada pregunta debe reflejar un contenido específico y un solo comportamiento mental especifico, tal como se requiere en las especificaciones del examen.
Basar cada pregunta en algún punto importante del contenido que aprender; evitar contenido trivial.
Usar material novedoso para medir aprendizaje de un nivel superior. Parafrasear el lenguaje del libro de texto o el lenguaje usado durante la instrucción del examen para evitar la simple rememoración del material.
Guardar el contenido de cada pregunta independiente del contenido de otras preguntas del examen.
Evitar un contenido demasiado específico o demasiado general al escribir las POM.
Evitar preguntas basadas en opiniones.
Preguntas capciosas
Mantener el vocabulario sencillo (apropiado).
Usar las tres versiones de la POM: la de la pregunta, la que se tiene que completar y la que requiere la mejor respuesta; también la de la OA, la de V-F, la del emparejamiento, la que depende de un contexto y la del conjunto de preguntas, pero EVITAR el formato de la POM compleja (tipo K).
Formatear la pregunta verticalmente en lugar de horizontalmente
Editar y corregir las preguntas.
Usar gramática, puntuación, mayúsculas y ortografía correctas
Minimizar la cantidad de palabras en el reactivo.
Asegurar que las instrucciones en el tallo estén claras.
Incluir la idea central en el tallo en lugar de ponerla en las opciones
Evitar adornos (verbosidad innecesaria).
Afirmar en lugar de negar y evitar palabras como NO y EXCEPTO. Si se usan palabras negativas, usar la palabra con cuidado y siempre asegurar que aparezca en MAYÚSCULAS y en NEGRITA.
Incluir tantas opciones viables como pueda, pero la investigación sugiere que tres opciones son suficientes.
Asegurarse que sólo una de las opciones sea la respuesta correcta.
Variar el lugar de la opción correcta según el número de opciones.
Ubicar las opciones en un orden lógico o numérico.
Mantener las opciones independientes; las opciones no deberían traslapar.
Mantener las opciones homogéneas en términos de contenido y de estructura gramatical.
Mantener homogeneidad en la extensión de las opciones.
Nunca se debería usar como última opción: NINGUNA DE LAS OPCIONES ANTERIORES.
Así mismo, evitar: TODAS LAS OPCIONES ANTERIORES.
Escribir opciones que afirman; evitar negativos como NO.
Evitar pistas que indican la opción correcta, como. . .
Asegurar que todas las añagazas sean opciones verosímiles.
Usar errores típicos de los estudiantes para sus añagazas.
Usar humor si es compatible con el profesor y con el medio ambiente del aula.